miércoles, diciembre 26, 2007
Navidad
No me sulfuro, estoy realmente tranquilo respecto al tema. Probablemente sea que mi propio equipo el que me ha hecho madurar un poco y reflexionar más. Eso sí: Casi envio a la mierda el fútbol. Y no es para menos viendo cómo está el patio. Mi patio y el de todos.
Perdonen por no haberles felicitado las navidades. Entre mi cumpleaños y las fiestas...
FELIZ NAVIDAD.
sábado, diciembre 15, 2007
Crisis infinita
El Valencia anda más perdido en el juego que el de Quique, mucho más. Sigo pensando que es cuestión de actitud pero yo voy a ir a más. Lo voy a repetir otra vez: Renovación total. Desde la directiva hasta muchos jugadores. Párense a pensar un proyecto que se inicie con Villa y Silva de protagonistas ¿Mola, eh?.
El Valencia se encuentra en un estado ignoto, y el Valencia esta temporada sufre un camino perdedor inexorable. Un estilo de juego totalmente funesto, inútil y sin idea clara alguna. No quiero criticar y señalar a Koeman como máximo culpable. Es una tarea muy ardua coger a un equipo tan enrevesado y con una naturaleza intrinsícamente inquieta y emburajada.
lunes, diciembre 03, 2007
A la mierda
- La -obvia- mala actitud de los jugadores del Valencia fue la causante de que Quique fuese destituído. Parecen obstinados en languidecer día a día.
- La ineptitud confirmada de Juan Soler para llevar un equipo.
- El esperado retiro de Cañizares.
- El encantamiento(vulgarmente dicho: agilipollamiento) de todos los directores deportivos del equipo.
- Y la necesidad de reconstruir al Valencia. Nada de poner cinta aislante; una buena reforma.
¿Algo más? Bueno, quizás sí. Creo que he sido claro: REFORMA. Tenemos bases buenas sobre las que poder trabajar: Silva y Villa. Mi cabreo no me permite escribir más, lo aseguro, si escribo más empezaré a soltar chuminadas y a katanizar con palabrotas a los directivos y jugadores(o...) del Valencia. Acerté de pleno cuando dijo que el partido de Ronseborg y Sevilla era el fin de una era. Fallé, por ahora, en la capacidad de Koeman para reordenar las mentes de los jugadores en un periodo de tiempo tan corto; no le pidamos mucho más al hombre. Siendo muy optimistas: Tiempo al tiempo.
jueves, noviembre 22, 2007
Arde Roma, arde

- No puedo dejar de aplaudir como un loco a Edmilson. Edmilson ha tenido todavía más testículos que el megalómano Etoo. Se ha mojado, bien mojado, bien dicho. Olvídense de códigos internos y gilipolleces varias. Que el Barça va a pasar una mala racha está claro, pero esa mala racha les aseguro que será necesaria para un futuro bueno, bonito, digno. ¿La oveja negra? un servidor diría: Ronaldinho. Hay más de uno, pero es obvio que Ronnie es uno de ellos.
- Maldito estafador, Ronaldinho, está claro que los blaugranas le deben una, pero, al mismo tiempo, ha crispado el ambiente, ha dejado al Barça turulato, medio agilipollado, en un estado griposo. Si se fijan, los mejores partidos del Barça han sido sin Ronaldinho. Iniesta por su lado. Otra obviedad no tan obvia para Frank Rijkaard, o sí, pero parece ser que Ronaldinho tiene que ser titular sí o sí porque puede montarse una buena en caso contrario.
- Analicen bien sus palabras. Se equivocan los que dicen que es un mal o que hace mal, es un bien, no estén ciegos, porque es un bien a la larga. Y si hablan de que Edmilson puede que este resentido. Quizás sí, yo quiero pensar que está cansado de tanto gandul ególatra y lo hace para ayudar al equipo. Edmilson no es tonto. Veo a Puyol de su bando, pero es difícil que el capitán se moje, ojalá, sería el fin de una etapa y el comienzo de otra.
foto: La Vanguardia
miércoles, noviembre 21, 2007
Perdonen, lectores
miércoles, noviembre 14, 2007
Frankie Sí, Frankie No

Pese a haber apoyado a Rijkaard durante mucho tiempo, creo que al final de la temporada es el momento idóneo para que se marche. El Barça debe hacer un borrón en el banquillo y en algunas figuras mediáticas(Ronaldinho, especialmente). ¿Mi entrenador? Mourinho es una opción perfecta para un club caído(o en un momento regulero) y con una filosofía algo distinta a la filosofía 'Cruyffista' del Barça. No me parece, para nada, una mala opción. ¿Otro entrenador? miraría de cerca a Laudrup dentro de un par de años. ¿Otro? Marcelino o-aunque les parezca raro- Valverde. Atentos porque acabo de nombrar a los futuros maestros del banquillo. ¿Otro todavía mejor? Wenger, mi favorito, imagino que, aunque acabese contrato en breves, será el más difícil de convencer con el proyecto que tiene tan bello en el Arsenal. Y se ajustaría perfectamente al Barça, por experiencia, inteligencia y talento.
lunes, noviembre 12, 2007
Un punto a favor

- Está apostando por la disciplina y el orden sobre el campo. Importantísimo. Quique perdió el orden y, al ver que la situación en el vestuario parecía insostenible, su dejadez sobre la disciplina del club fue tal que pienso que fue causante de la mini crisis. Koeman les ha dado una colleja, les ha despertado, parece, del empanamiento que llevaban
De todas formas se ganó al Murcia. No quiero menospreciar demasiado al Murcia, pero, oigan, las cosas como son. Eso sí, fue agua bendita la victoria. Este equipo, con tales jugadores, necesita eso mismo: ORDEN, y, aunque me repita, saber a qué y cómo jugar. Good Vibrations, 'Tintín', espero que no sea un espejismo porque parece el esbozo de algo, simplemente, interesante.
jueves, noviembre 08, 2007
El Gatillo
Por lo demás...aquí les dejo el link de 'El Gatillo' el podcast de Csai D donde he tenido el placer de participar junto a titanes como Rafa García(Talibán Sevillista:le felicito desde aquí por acertar en todo lo que dijo), Manoel Franscisco Dos Santos(a su nivel; genial) y Csai D( a su nivelazo de siempre, sí, llámenme pelota). Escúchenlo, vale la pena. Valemos la pena ser escuchados.
Aquí les dejo el link, disfruten: El Gatillo
miércoles, octubre 31, 2007
Nuevas aventuras de 'Tintín', ahora en Valencia

lunes, octubre 29, 2007
Sevilla
Miren, Soler/Consejo del Valencia llegan a tal punto de analfabetismo futbolístico que hasta contradicen sus propias apuestas. Siendo cuartos, por muy mal juego que se haga, y a mitad de temporada, NO SE PUEDE DESTITUIR A UN ENTRENADOR, No. Pero, claro, ellos, por desgracia, son los que mandan y los que incitan a que el fútbol me de cada vez más asco. Negocios y negocios, a la mierda todo éso. A la mierda los directivos chupasangre. Ya dije que no me gustaba Quique, que la culpa de cómo estaban jugando( jugando a nada, claro) era suya, pero, oigan, ¿Quién dice que no pueda mejorar? ¿Quién? ¿Quién dice que, en un momento dado, hubiese revolucionado al equipo?.
Bueno, mi ira me ha vencido, aunque, con ira, soy más sensato que todos ellos. Por desgracia así estamos, así seguimos y nunca cambiamos. Rafa Benítez, cómo te echamos de menos!
jueves, octubre 25, 2007
Rosenborg

domingo, octubre 21, 2007
Tienes razón, Luis
¿Y qué opino de todo esto? tiene mucha razón, yo ya les digo que no soy partidario de Raúl en la selcción, ni para ahora ni para la eurocopa(no creo que Raúl mejore mucho, en el caso contrario, seré el primero en apostar por él). Yo les digo que Raúl causaría más problemas que otra cosa. Es hora de renovarse y de buscar un patrón de juego. Rocos, vistoso o lo que sea, pero un ESTILO DEFINIDO.
Aquí tienen: el artículo en el genial blog de Mata-Dor
Ausente
Y me despido para dar señales de vida. El blog ha vuelto igual que la Liga. Digamos que mis ideas sobrr artículos futboleros se me habían ido de vacaciones, van volviendo. Aleluya.
martes, octubre 09, 2007
Raúl, Luís, la selección..

No me coman, poquito a poquito, que Luís se tiene que ir está claro pero...¿De verdad esperan que cualquier entrenador puede solucionar los problemas de la selección teniendo semejante federación(que a su vez es el problema y una de las soluciones)?. La selección, como bien dijo Martí Perarnau, tiene cáncer, un cáncer provocado por carroñeros como Villar y cia que, ya saben, les mueve el dinero.
La selección está hecha una mierda, más allá de debates sobre Iniesta, Cesc o Raúl. Tema aparte son los jugadores que toman la selección como si fuese una obligación innecesaria y suelen jugar desganados(no hay más que ver los partidos de la selección) provocando apatía en el público y en el campo.
Otro problema por el cual digo que hay que renovar la federación es buscar un patrón de juego definido que haya que cumplir desde la selecciones más juveniles hasta arriba y fomentar en los jugadores la pasión por la selección. Otra de mis dudas es porque cuando llegan a cierta edad dejan de ganar. Por algo será, no sé. España está perdida, no sabe a qué jugar, no lo tiene claro, sus jugadores se lían y empeoran. Juegas en la selección y ya no eres le mismo que en tu club ¿Qué es lo que pasa que en la selección sub si ganamos y en la absoluta no?.
¿Y Raúl? ¿Qué meritos ha hecho? les aseguro que Raúl no mejoraría la situación de la selección, lleva años sin ser ni hacer nada dentro de ella. Raúl es Raúl en el Madrid y en ningún equipo más. No puede ya. Me parece faltar el respeto a muchos jugadores el que Raúl vaya a la a selección. Fomenta más odio que otra cosa.
¿Y si copiamos el modelo de la selección de baloncesto? mierda, he caido en las comparaciones. Pues no está nada mal que todos los mismos de la sub-X a la absoluta(Gracias Garm por la idea). Un grupo de amigos se reúnen para jugar, eso sería maravilloso pero, por desgracia, esto no ocurre en la selección desde hace tiempo(caso aparte es que cuando jugamos bien tenemos mala suerte, pero eso es otra cosa).
Sé que España puede y podrá. Estoy seguro de que explotaremos. Bueno, ya verán dentro de 8 años, cuando estoy seguro de que jugadores como Cesc e Iniesta como líderes y Bojan una figura consolidada. No me llamen iluso por tener una ilusión.
jueves, octubre 04, 2007
EL DEBUT(en mayúsculas, claro)

PD: En el Súper Deporte dicen que el Valencia dio una gran imagen. ¿Qué partido vieron?.
PD2: Pienso, totalmente en serio, en la utilidad de Zigic, me parece que Quique le debería de dar ya la titularidad en el siguiente partido. Ya veremos qué tal.
PD3: Señor Garm, ¿Qué le pareció el debut de su jugador preferido?
PD4: El Madrid empató. Cuéntenme como fue el partido que no lo ví.
miércoles, octubre 03, 2007
Sobre el campeón de liga..

domingo, septiembre 30, 2007
De cambios generacionales, recuperaciones y debates

- Empezaremos por el debate. Ayer hablaba con el amigo Garm(del que recomiendo su excelentísimo blog de fútbol, no sólo aprenderán con sus artículos, sino que la diversión está asegurada, venga! qué hacen que no están visitando su blog ya!) acerca de la importancia del mediapunta(o pasador) y del delantero, todo esto a raiz del genial post de Pablo G.
- Llegamos a la conclusión-algo bastante obvia- de que el uno sin el otro no pueden vivir. Todo es una cadena.Todo es muy relativo; sin un buen delantero y con un buen pasador no se van a hacer tantos goles que con un buen pasador y buen delantero, y al revés(Ya lo dijo Djalminha).Y terminé argumentándole que la posición de mediapunta(o pasador) es mi favorita, que no la más importante, pero, desde mi punta de vista, es la más vistosa. Me explico: Un corte de balón puede ser brillante, decisivo y, en ocasiones, hasta más complicado pero no es tan bello como un regate. De ahí a que las portadas suelen llevárselas los jugadores que juegan en la zona de ataque. También hay que decir que pocos destacan en la mediapunta; hay que ser muy muy bueno para triunfar en esa posición. Es la que crea mayor espectáculo y el que mayor gloria se lleva(también es la más maltratada últimamente, ahora que en estos tiempos se practica un juego más rocoso). Así es el fútbol, chicos.

foto: el enganche y el mundo
domingo, septiembre 23, 2007
Llegó la nueva era

- Ayer casi se confirmó una realidad: Ronaldinho ya no es necesario en el Barcelona. Messi viene pisando fuerte junto a Giovanni Y Bojan. Ronaldinho ha perdido brillantez o chispa( si prefieren llamerlo así). Y es que cada ve que se ve jugar a Ronaldinho transmite cierto tedio, se le ve cansado y sin ganas, en un quiero y no puede aunque él se lo ha ganado a base de faltar a entrenamientos continuamente.
- El Barça va recuperándose poco a poco. Como bien dice el amigo Diego desde la defensa. Y es desde la defensa hacia arriba como se debe de recuperar un equipo( en ese sentido hay que ser algo prácticos aunque ya saben que yo soy partidario del buen juego). Equilibrio se llama.
- También ha recuperado cierto ritmo en el juego. En los 20 últimos minutos se revoluciona y practica un fútbol excelente. Contra el Lyon me gustó el Barça, especialmente, cuando Ronaldinho fue al banquilló. Messi, Dos Santos y Henry revolucionaron el partido.
- El partido de ayer contra el Sevilla fue, en terminos generales, mediocre, aunque como he dicho arriba, hubo momentos al final de la segunda parte de buen fútbol.
- Veremos en los siguientes partidos qué hace el Barça. Estoy intrigado por saber como seguirá jugando y si evolucionará en su juego o se quedará donde está. Confio en Rijkaard.
- Depende de los próximos partidos se podrá confirmar si habrá nuevo relevo o nueva era( es decir; Ronaldinho fuera). Yo apuesto por que sí. Como he dicho arriba, Ronaldinho ralentiza el juego del Barça. Y cuando sale del campo se nota muchísimo.

fotos: El mundo deportivo
Betis-Valencia: Entre almohadones y patadones.
Evidentemente, el partido no invita a un disfrute inigualable. Entre el mal juego del Valencia y la racanería de los equipos de Cúper; habrá que tener un buen almohadón y alguna que otra consola pórtatil para amenizar el momento. Realmente, pensaréis que menuda gilipollas soy y menuda caca de previa, pero es que los dos equipos me invitan a ello, a hacer una pequeña mofa.
No soy resultadista, pero tampoco soy idiota; quiero que el Valencia gane. Aunque es pronto para poder arreglar los fallos auqnue no creán que tengo mucha confianza en que el equipo jugará bien, soy pesimista en ese aspecto y es que la situación no me invita a otra cosa. Mofa y pesimismo. Y hasta me provoca desidia.
Y no sé que escribir más, no hay mucho que decir. Prefiero cortar sin nada que decir a seguir diciendo chorradas.
sábado, septiembre 08, 2007
¿A qué jugamos?

sábado, agosto 25, 2007
Bocetos y nervios(1)



sábado, junio 30, 2007
¿Quién dijo abandonar el blog?
Mañana me voy a Inglaterra. Volveré el 27. Intentaré escribir algo durante esos días que esté en Valencia y sería tremendo escribir desde tierras inglesas. Aprobé todas no sé si lo dije. En fin, quiero que en Septiembre este blog vuelva a ser lo que llegó a ser el año pasado: Un blog visitado y comentado.
PD:23 comentarios en el post anterior para ser un blog olvidado je je je.
sábado, junio 16, 2007
15 segundos
Y es que el fantasma que persigue a la liga se llama mediocridad y ha alcanzado hasta al propio Barça al que ha pillado desprevenido con tanta celebración y resaca de títulos. Una pena. El Real Madrid ha ganado jugando al fútbol, perdón, intentando jugar al fútbol durante buena parte d ela temporada hasta que, lo digo claro, le pusieron cojones y sus grandes jugadores aportaron todo lo que sabían hacer; Van Nistelrooy goleando; Raúl listo, muy listo siempre detrás del balón para marcar; Guti decisivo con sus pases; Robinho deleitó al público y Beckham volvió a lanzar balones medidos a la cabeza. Aunque no vayan a pensar que jugaron como los ángeles, no, pero en determinados momentos del partido se dedicaban a hacer lo que saben y a remontar lo perdido.
¿y el Barça? el Barça convertido en un esquema de lo que era. Goleó a un pobre Nástic y empató con buen juego pero algo perdido contra el Espanyol. Un quiero y no puedo...del todo, algo que ha sido muy fustrante para el equipo y sus aficionados. Por los demás equipos, nada. Todo ha sido tan aburrido y emocionante a la vez, repito constantemente mis palabras pero es la pura realidad. Tengo esperanzas de que la temporada que viene cambie a mejor, no pido demasiado no vaya a ser que algún que otro equipo me llame exigente por pedir espectáculo.
Y vuelta al debate ¿Resultados o espectáculo? creo que las dos cosas mejor.El otro día me espanté al oir a Paco Flores decir "El fútbol es resultados y nada más; el espectáculo para el circo". Claro, para él, pero para millones de personas no es sólo eso porque, pienso, que yo veo el fútbol para ver ganar a mi equipo y disfrutar con él y no para contar ovejitas esperando que acabe el partido. No, eso no.
martes, mayo 29, 2007
About David Beckham

lunes, mayo 28, 2007
En defensa de Quique
Ustedes que pitan, ¿Piensan antes de hablar?, creo que no, son personas poco inteligentes, forofos de corazón pero de poca cabeza, justamente, ese tipo de gente que causa problemas al fútbol. Y me explico, si viene Schuster y se va Carboni y Quique, mejor que mejor, pero lo que no se puede hacer es que hace unas semanas besarle los pies y unas pocas después mandarle a la mierda, cuando, repito, ha tenido que estar con jugadores de gran talla lesionados durante largo tiempo(Edu todavía no se ha recuperado) y,encima, peleando, con cierta distancia, por una liga que al final no se podrá ganar este año.
Por último, quiero comunicaros que quiero volver a coger marchita y conseguir que el blog sea la mitad de lo que s ellegó a ser.
lunes, mayo 21, 2007
Maestro
Ya lo han dejado muchos buenos, todos decimos que igual volveremos, yo soy de los que permancerán. En fin, no sé qué decir. Algo triste por su marcha, pero me quedan los buenos recuerdos. Yo seguiré aquí, seguiré escribiendo de tiempo en tiempo y os seguiré leyendo, amigos míos.
Suerte y, por favor, pasen y lean a Martí si no lo han leído nunca, ya verán como aprenden. Los que les seguimos de siempre, espeor que le dejen algún comentario. Me encataría escribir más, pero prefiero escribir algo más extenso cuando esté más inspirado.
miércoles, mayo 02, 2007
Viejos rockeros

El Manchester practicó el juego del bloqueo...del bloqueo de ideas y jugadas, ni una genialidad, pocas jugadas decentes, más bien, aproximaciones al área con poco peligro, pero nunca materializando, nunca llegando a la ocasión clara. En cambio, el Milan jugaba, perdón, dominaba mediante pases claros, sin arriesgar cuando no tocaba arriesgar, buscando a Inzaghi con pases largos cuando tocaba,para incordiar, todo en su tiempo y en su momento.Correctos al cuadrado, con el manual bien aprendido y con genialidades bien dosificadas.
La primera parte fue una demostración de cómo no jugar una semifinal y al revés. También una muestra de que Gatusso vale por tres, de que Pirlo es un reloj o mejor dicho, un cronómetro, de que Kakà tiene una técnica y una mente prodigiosa, bien puesta pese a ser querido por los mejores de Europa, del cerrojo de la defensa liderada por Nesta, de el mal rollo que provoca Inzaghi por delante y de la segunda juventud de Clarence Seedorf.(que, por el modo de jugar, me recuerda a Essien pero con más calidad)
¿El Manchester? como si no hubiera jugado, un despropósito, Scholes no ha oldio la pelota y cuando la ha tenido no le han dejado hacer nada, Carrick mediocre, Fletcher horrible, Rooney mal, C.R secado por Gatusso & co y, en general, una defensa adolescente, todavía por formar, pese a que Brown, Heinze y Vidic ya tienen sus añitos, eso sí, a falta de Ferdinand que es muy importante.
La segunda parte cambió algo la cosa, el Manchester, obviamente y por obligación, más animado, pero aún así, se pegó constantemente con la muralla del Milan.¿El Milan? pues más de lo mismo, control absoluto del partido, ni la presión arriba del Manchester le molestó, se mostró tranquilo e inteligente como viejos rockeros que son.
martes, mayo 01, 2007
Esperar, esperar...
En fin, voy a ver lo que da de si esta semana. Espero que pueda comentar algo interesante. Por cierto, podría haber hablado del partidazo del Manchester-Milan, pero no tenía palabras para describirlo.
sábado, abril 21, 2007
Hablando de Messi...

miércoles, abril 18, 2007
I've got a problem
Los que no lo hayan hecho, lean el artículo de abajo.
martes, abril 17, 2007
Ronquido por partido

domingo, abril 15, 2007
La Energía se agota...
Besos, saludos y abrazos.
Volveré.
miércoles, abril 11, 2007
Confiarse

martes, abril 10, 2007
Previa: Valencia-Chelsea.

lunes, abril 09, 2007
Aprovechando el momento...
Mañana, previa del Valencia. ¿Corta? depende, ¿ de qué depende?...
domingo, abril 08, 2007
Pascuas
Voy a hacer un breve comentario bastante evidente: El Valencia ganará la Chelsea si juega ocmo en la 1º parte de Stamford Bridge. Así de fácil y sencillo. Pero me preocupa Makelele, ese hombre vale por dos y, probablemente, juegue de titular. La segunda parte en Stamford fue una broma, Quique no supo aprovechar la buena ventaja que se había conseguido a base de buen juego. Tengamos suerte. Mucha mierda.
jueves, marzo 29, 2007
La cuestión es...

miércoles, marzo 21, 2007
Entrevista a Martí Perarnau, Csai D y Javier Polo sobre el estado actual del F.C Barcelona(1)
1. ¿Cómo analizaríais el estado del Barça?
Martí Perarnau:Está creciendo, pero aún no sabemos si el crecimiento llegará a tiempo para superar los retos pendientes (Copa este miércoles; Champions la próxima semana). Una pésima planificación de la temporada y dos lesiones trascendentales han hecho trastabillar al campeón, que se enfrenta ya a sus desafíos sin ninguna red de protección, pero con todas sus armas.
Csai D: Todo un misterio. Cuando piensas que va in crescendo, se revienta, y cuando piensas lo contrario saca un partido como ante el Athletic. A favor del equipo digo que no ha podido contar con Eto’o y Messi durante casi toda la temporada. Esta pregunta la podría contestar con más claridad en dos semanas. ¿Qué creo? Que todo es posible
Javier Polo: El Barça ha sobrevivido durante unos cuatro meses a la ausencia de dos de sus cuatro grandes figuras. Lo que en cualquier otra etapa de la historia blaugrana hubiera supuesto un descalabro (secuestro de Quini, lesiones de Maradona o Schuster, fuga de Figo), este equipo lo ha sabido llevar con la dignidad que un proyecto consolidado y madurado puede soportar. Sin embargo, el desgaste grupal y social ha sido superior al deportivo, y las carencias del Barça como institución y de la plantilla como grupo han salido a relucir llegando, bajo mi opinión, a un punto de no retorno.
2. Rosell y Laporta, según Etoo el vestuario está dividido en dos bandos
¿Trascenderá?¿Provocará el fin de una época gloriosa? ¿Debe irse del Barça?
MP:El Barça siempre convive con dos almas, desde tiempos pretéritos. Rijkaard es ahora el elemento de la concordia y de su gestión de las tensiones dependerá la pervivencia del proyecto actual. Si Rijkaard sabe mantener el pegamento, auguro continuidad de las piezas esenciales.
CD:Creo que todos los clubes, sociedades, empresas y hasta familias cuentan con diferentes bandos. El Barcelona no es la excepción. El fin de la época gloriosa no lo provoca la existencia de dos facciones. Puede ser uno de los motivos, pero jamás la única causa. Eto’o no debe irse del Barça, es un jugador absolutamente fundamental, no sólo por sus goles, sino por su carácter.
JP:El entorno blaugrana ha sido tradicionalmente dicotómico (Kubala vs. Suárez o Cruyff vs. Núñez son los más claros ejemplos). Laporta consiguió en sus inicios crear un sentimiento de unidad en el barcelonismo nunca visto, pero él mismo se encargó de acabar con dicha unidad.
Samuel Eto’o es quién menos ha hecho por solucionar el conflicto que él creó. En su mano está demostrar si merece seguir en este club. En mi opinión alguien se marchará (Eto’o, Rijkaard o Ronaldinho) y a poco que Eto’o y Ronaldinho aporten con su juego algún título, creo que será Rijkaard quién lo hará.
3. ¿Qué debe hacer Frank para cambiar el estado del Barça?¿Cuál es el ‘antídoto del antídoto?
MP:Solidificar de una vez por todas la defensa con Oleguer, Thuram, Puyol y Zambrotta y el mediocentro con Márquez; plantear algunos 4-4-2 que sorprendan al rival y permutar las posiciones de ataque para que no sea tan previsible.
CD: Devolverle las ganas de competir a algunos jugadores que se han dejado llevar por la fama. Creo que el antídoto del antídoto es recuperar la disciplina de trabajo y reconstruir el compromiso y la ambición. Rijkaard debe re-involucrar a aquellos que se han zafado de sus responsabilidades. No se trata de ser un dictador, ni tampoco de dar garrote. Dialogar con más fuerza. Pero de puertas para adentro.
JP:El error de Frank Rijkaard ha sido querer dirigir el vestuario igual que en años anteriores. El estilo de liderazgo debe variar en función del grupo, que aunque objetivamente es prácticamente el mismo en los últimos años, subjetivamente es diferente, ya que en sus inicios eran buenos jugadores sin grandes éxitos, y ahora son grandísimos jugadores con grandísimos éxitos colectivos e individuales.
A corto plazo, el antídoto pasa por confiar en un bloque de 13 ó 14 jugadores e ir con ellos a muerte, y esperar que en Anfield surja el milagro. Superar la eliminatoria ante el Liverpool, más el retorno de Eto’o y Messi daría la vuelta a la situación y haría optar al Barça a la Champions con todas las garantías. La Liga la veo blaugrana pase lo que pase en Inglaterra.
4. ¿Es posible ver la botella medio llena?
MP: Indudablemente, sí. La propuesta de juego del Barça sigue intacta aunque las ejecuciones hayan bajado de nivel. Pero pueden volver a remontarse. Pero el estilo y la propuesta combinativa no ha variado y eso es importante.
CD: Tal y como dice Roncero, “siempre es posible ver la botella medio llena” cuando de grandes instituciones se trata. Otra cosa es lo realista de dicha posición. En el caso actual del Barça, es posible verla medio llena porque este equipo ha construido crédito suficiente para ello. Y hay juventud. Yo no he podido verla medio llena desde Mónaco. El único día fue ante el América en Yokohama. Espero estar muy equivocado al final.
JP: Dentro de la blogsfera blaugrana soy de los que siempre la ven medio llena, aunque a mi amigo Csai D. sé que a veces le atormenta.
5. ¿Cuál es el problema que ha causado el empeoramiento del Barça?
MP:La placidez de los grandes triunfos pasados; la nefasta pretemporada; el relax de los jugadores; la intensidad baja de los entrenamientos físicos; el conocimiento de los rivales, que le tomaron la medida; la dificultad en encontrar medidas alternativas válidas; la inestabilidad en los fundamentos defensivos y las lesiones de Eto’o y Messi.
CD: Acomodamiento. Una mediocre planificación en la pretemporada; una pre-galactización y la arrogancia que suele venir con el exceso de triunfos; Las lesiones de Eto’o y Messi y la saturación de fútbol de Ronaldinho. También hay que tomar en cuenta el Mundial, que suele perjudicar a muchos equipos. La mediocridad en toda la Liga es en cierta parte por el síndrome post-Mundial.
JP: En la pregunta 3 más o menos he apuntado los motivos, pero si ni Eto’o ni Messi se hubieran lesionado gravemente, seguramente ahora el Barça habría sentenciado la Liga y en Champions estaría con pie y medio en la siguiente ronda.
6. Para la temporada que viene,¿Cómo hay que plantearla?¿Debe haber renovación? Fichajes, entrenamientos…
MP: No concibo una revolución, no tendría sentido, pero si los refuerzos necesarios para seguir en liza. Plantearía 4 fichajes. Urge un mediocentro defensivo (fuera Edmílson o Motta) , un 9 de garantías para substituir a Eto’o cuando no pueda jugar (Klose, Toni..) fichar un central joven y un extremo (subiría a Giovanni) para desprendernos de Giuly.
CD: Como se planteó hace dos años. Quizás un descalabro esta temporada sirva para salir la siguiente con una ambición desmedida. Se debe aprender de los errores cometidos este año y aprender de lo que le pasó al Real Madrid, que es el ejemplo más reciente. Sobre los jugadores que necesita el Barça, quizás encontrarle un reemplazo a Deco, un delantero que pueda reemplazar a Eto’o y un centrocampista tipo Davids. Segurola dijo que Deco salía a final de temporada.
JP: Yo soy partidario de la opinión de que se ha acabado un ciclo, pero ello no significa que deba haber una renovación total. La base debería seguir, incluido Eto’o si de verdad da muestras de arrepentimiento, pero yo incorporaría un refuerzo de primera categoría por línea, sobre todo en el pivote defensivo y en banda en ataque. Además renovaría la clase media (Edmílson, Motta, Gio, Sylvinho, Oleguer, Giuly, Ezquerro, Aquel).
7. ¿Sigue siendo Rijkaard el entrenador idóneo?
MP: Por supuesto. Rijkaard es la piedra angular de este proyecto, el pilar. Su planteamiento ofensivo y su mano izquierda en el vestuario ha provocado que sea un personaje queridísimo en Barcelona. Por valiente, elegante e inteligente, veo FUNDAMENTAL su continuidad.
CD: He de confesar que Rijkaard me ha desconcertado un poco. Pero creo que con este equipo, él sigue siendo el técnico ideal. Me pregunto, eso sí, si Rijkaard no está ya un poquito harto con tanta presión.
JP: Para mí no por lo apuntado anteriormente de que creo que su estilo de liderazgo no es ahora el más idóneo, pero sobre todo porque lo veo descentrado y ausente en algunos momentos, con decisiones incomprensibles, sobre todo en Champions, que han incidido directamente en el estado crítico del equipo en dicha competición. Quizás haya perdido la ilusión por volver a ganarlo todo.
8. ¿Qué le pasa a Ronaldinho? ¿Por qué? ¿Se merece el banquillo? ¿Lo venderías?
MP: Con Ronaldinho se está siendo muy muy injusto. Se le está machacando por hacer 6 meses regulares, que no malos. Con la baja de Eto’o se puso el equipo a las espaldas ya que sin sus goles el Barça iría en 6º lugar. Quizás ande flojo físicamente pero su rendimiento estadístico queda fuera de dudas. De venderlo? Ni hablar, junto Eto’o es uno de los pilares del Barcelona.
CD: Siempre he dicho que Ronaldinho, cuando pasen los años, nos daremos cuenta que ha sido el jugador más importante que ha tenido el Barcelona en su historia. Su dejadez en los últimos meses me hizo perder los nervios y hasta me declaré a favor de una venta. Me cegó la ira. Me arrepiento y entono el mea culpa del que orina fuera del tiesto. No obstante, Ronaldinho tiene una responsabilidad con el equipo y se le debe exigir. No se le debe tolerar cualquier tipo de comportamiento. Nadie está por encima del Barcelona. ¿Se merece el banquillo? A veces. ¿Lo vendería? Pues no, no y no.
JP: A Ronaldinho, como a cualquier jugador, lo vendería siempre que llegara una oferta por encima de 60 millones de euros. Para mí es el mejor jugador del mundo, que por sí solo justifica pagar una entrada a un estadio de fútbol. Además, siempre da la cara, pero sobre todo hay que agradecerle que nos sacó de la más absoluta ruina deportiva y social, viniendo a este club cuando nadie de su nivel quería hacerlo.A un genio no se le puede exigir lo mismo que a Puyol o a Oleguer. Cada uno en su sitio, y Diós (Ronaldinho) en el de todos.
9. ¿Es el Barça favorito de lo que queda de liga? ¿Podrá aguantar el liderato? ¿Se podrá contra el Liverpool en Anfield?
MP: En Liga no le veo rival, aunque se pierda en Sevilla. Lo veo muy superior al resto. Y en Anfield .. ¿porque no? Está muy difícil pero le sobra calidad para lograr la hazaña. La presencia de Eto’o puede ser importante.
CD: Si el Barça queda eliminado de la Champions la Liga será del Barcelona. El Valencia sigue siendo mi principal candidato, pero flaquea demasiado. Con el orgullo del Barça herido por estar fuera de Europa, meterá la quinta marcha para la Liga.
JP: El Barça ganará esta Liga. A parte de ser el mejor (o el menos malo), su (espero equivocarme) eliminación en Champions, hará que durante tres meses se centre sólo en esta competición y entonces nadie podrá hacerle sombra.
10. ¿Es Johan Cruyff un problema o todo lo contrario?
MP: A Cruyff le encanta el protagonismo y tener la razón suprema. Y ahora más aún viendo los toros desde la barrera se toma la licencia de actuar como lo que él antes odiaba, EL ENTORNO. Le debemos mucho como entrenador, pero creo que debería ser más comedido y sobretodo más humilde en según que comentarios. No es problema pero sí demasiado protagonista.
CD: Johan Cruyff es uno de los arquitectos del Barça de hoy. Jamás será un problema. Quizás una incomodidad en ciertas circunstancias, pero nada más. Los culés le debemos muchísimo.
JP: Johan Cruyff es el personaje de la historia blaugrana del que más he aprendido. Futbolísticamente para mí es simplemente un genio, un maestro, que siempre ha ido más allá del resto de los mortales. Su soberbia y prepotencia es lo que le supera y le hace ser tan arrogante en tantas ocasiones.Yo sólo le reprocharía que no se moje. Si de verdad trabaja para el club desde la sombra, debería estar abiertamente, sin tapujos.
11. ¿Será a partir de esta temporada donde veremos la calidad que tiene la institución en los despachos y en su área de gestión deportiva.?
MP: Pues quizás si. Este año no se ha fichado mal a pesar de que se está criticando mucho a Guddy y Thuram. Sobretodo Gudjohnsen, que lo pintaban como un 9 cuando no lo es ni por asomo. Esperemos que se refuerce bien y que se quiten de una vez por todas la sombra de Rosell en materia de fichajes.
CD: Todos los años se demuestra la calidad de la directiva. Este año merecen un suficiente. Los tres anteriores, un sobresaliente. El año que viene será un nuevo curso. Supeditar el éxito de la directiva y de su gestión deportiva a lo que hagan el año que viene es injusto y ridículo.
JP: El área de gestión deportiva desapareció el día que se marchó Sandro Rossell. Desde entonces la relación calidad-precio en los fichajes ha bajado escandalosamente, y ninguno de ellos, excepto Zambrotta, se han consolidado como importantes en la plantilla. El Barça ha vuelto a cometer los mismos errores de épocas anteriores y ha fichado siempre pagando precios por encima de mercado.El Barça del próximo año debería gestarse desde una excelente gestión deportivo, pero no creo que Txiki sea la persona más idónea.
12. ¿El mejor Barça está por llegar?
MP: Este año creo que lo veremos a ráfagas, y quizás las suficientes como para ganar un título. Llegamos tarde para ver las exhibiciones del año pasado, pero estoy convencido de que nos esperan tardes y noches de asombro, será una de ellas Anfield??
CD: El mejor Barça de esta temporada, espero que sí, porque lo visto hasta el momento da pena. ¿El mejor Barça de este ciclo? El año pasado fue magnífico y complicado de repetir. Pero yo si soñaría que el año próximo se pueda ver algo similar. Soñar no cuesta nada.
JP: El de esta temporada seguro, sobre todo con la incorporación de Eto’o. Pero el de próximas temporadas dependerá mucho de cómo acabe ésta, ya que me temo que la planificación deportiva del Barça 2008 dependerá mucho de ello.
PD: Esto es el fin de una pequeña pesadilla. Con las ganas que la hice y por culpa de los exámenes no pude publicarla cuando se debía.
martes, marzo 20, 2007
FALLAS(o el porqué de otro de mis abandonos)
- Resacoso, triste y feliz, todo junto. Han acabado las fallas, es decir, ha acabado el desparrame padre. Pueden imaginar las fallas que me he pegado, bien merecidas. La verdad que han sido unas fallas bastante atípicas, muy rápidas, llena de momentos inolvidables, olvidables y de pequeños momentos graciosos que no recuerdo.
Apenas he estado en mi propia falla, es una pena, quizñas es lo único malo de las fallas, no se puede tener todo. No os voy a contar lo que hice, no, algo mejor, os voy a mostrar lo que hice. FOTOS. Podrán ver la locura y el cachondeo de una semana magnífica.
sábado, marzo 10, 2007
Estaré aquí mismooo....

Por lo tanto, yo iré publicando, con un comentario de alguien me sobra. Y os hablo de tú, perdonar, chicos. Entenderme, yo también trabajo. La pena es la marcha de mi amigo Pablo, al que echo de menos mucho. También echo de menos lo que practicaba antes, el tiempo que le dedicaba al blog y, ahora, que he evolucionado como "escritor" lo tengo dejadete, pero como os digo arriba, no porque quiera, sino porque no puedo. Eso sí, sigo viendo partidos, viendo series y consumiendo cine.
Por último, aclarar que mi "generación" de la blogesfera, todos tiene el mismo problema que yo; bueno casi todos, todos lo han medio dejado porque es difícil. He llegado muy alto en visitas y comentarios, pero todo ha cambiado, antes era bastante conocido por estos lares, pero ahora soy una "vieja gloria"...claro que ¿Alguna vez he sido una gloria?. No sé, pero es hora de seguir escribiendo para el futuro y dejar paso a los nuevos blogueros. y como diría E.T "estaré aquí mismoooo"(poned voz de extraterrestre extranjero, así es como se lee).
PD:¿A qué no sabéis cuál va ser mi próximo post? ¡LAS ENTREVISTAS!, por DIOS!. Menuda jodienda lo del Chelsea, aunque por otro lado me pone a mil; lo llevaba soñando desde hace tiempo...ya estoy esperando que Mou venga.
miércoles, marzo 07, 2007
Mascletá
Todo gracias a un gran, y cada vez mejor, Marchena, la pareja Albiol-Ayala impresionante, adelantándose a todo movimiento de ataque del Inter, un buen Villa(demasiado generoso ayer), un Morientes sensacional, muy trabajador y un buen Hugo Viana, pese a que yo creo que le falta un no sé qué(en algunas ocasiones, con la calidad que tiene, opta por complicarse la vida, tampoco arriesga algún regate, aunque ayer hizo un partido muy completo).
Respecto al Inter, bueno, el club de la lucha. Pienso que aún están por civilizar(algunos como Dacourt, que ayer se dedicó a dar y....ya) y que, con actuaciones así, no me extraña que fomenten la violencia en Italia y pase lo que pase. Muy duro, pero peligroso, nada que ver con el Inter de la primera parte de la ida, eso si que era un equipo y no un pandilla.
Sobre la tangana final, deplorable, vale, reconozco que momentos como el de David Navarro me reí, me hizo gracia verle correr cuando intentaban tirarlo al suelo con todo la mala leche del mundo, pero fue....horroroso.
pd: No tengo tiempo y por ello no puedo publicar las entrevistas, aún me quedan 4 exámenes esta semana y en total 6. Perdonen las molestias.
lunes, marzo 05, 2007
Actos Falleros

miércoles, febrero 28, 2007
ENTREVISTAS A LA VISTA
domingo, febrero 25, 2007
Apunte sobre Ronaldinho

Hoy el Barça ha jugado como debe, como el año pasado. Aunque da un poco igual, todo culé sabe que el partido que importa es y fue contra el Liverpool, ahí se encuentra el mérito. En fin, admiren a un motivado Ronaldinho, admírenlo, no le critiquen si es un poco vago, fíjense, puede que haya perdido mucho al tener peso de más, pero la calidad no, eso nunca se pierde y, aunque hay que estar físicamente muy bien, cuando se es bueno se es hasta con peso de más.
miércoles, febrero 21, 2007
Remix



lunes, febrero 19, 2007
Apuntes sobre el 'primer asalto'

viernes, febrero 16, 2007
EL MOMENTO

Foto:Terra
martes, febrero 13, 2007
Bomba va

Según Etoo, como si fuera un nuevo Ramón Calderón, lanza una bomba a Sandro Rosell, a los que apoyan a Sandro (Deco, Ronaldinho) y a Ronaldinho en particular también le lanza un pequeño, pero duro, mensaje. Cosas como; "Si un compañero dice que hay que pensar en el grupo, hay que pensar en el grupo. Pero yo pienso siempre primero en el grupo y luego en el dinero" .
viernes, febrero 09, 2007
¿Nos os da cada vez más pereza ver un partido de fútbol?

A otros les alegrará que el 'Bilardismo' se mantenga, otros-un servidor- que piensan que el fútbol es un inmenso entretenimiento para divertirse durante 90 minutos (inmenso por bueno) y que siempre se debería imponer la calidad y la imaginación por la táctica y el físico.

Por favor, que no se me interprete mal. Un futbolista tiene que estar físicamente en plena forma, sea Maradona o sea Emerson. Y la táctica debe exisitir(aunque de esto hablaremos más adelante en una entrevista que pretendo hacer) pese a que muchos filósofos de fútbol dicen que no exisiste el 'sistema de juego'.


Os dejo el teaser-trailer de 'Los Cronocrímenes' de Nacho Vigalondo:
martes, febrero 06, 2007
Peloteando para poder pelotear

Cínico, así es Guti de cara a la prensa, un hombre que no dice lo que piensa, sino lo que quieren que piense o básicamente dice lo que le conviene aunque después no le sirva. Todo esto no es muy malo, el problema llega que cuando el hombre que alaba se va y entonces Guti sale para decirnos que "No ha sido un buen entrenador".
Uno se queda atónito cuando poco tiempo atrás decía que no entendía las críticas que recibía el entrenador. ¿Tendría alzheimer?. Ahora, la historia se repite, dice ''La plantilla está al cien por cien con Capello'' a un servidor le entra una risita floja al leerlo.
Todos sabemos e incluso hoy en portada lo publica Marca que la plantilla no está muy contenta con Capello, no hay más que ver el juego que despliega y las declaraciones de los jugadores, ¿Está Cassano, Diarra y Emerson contentísimos con Capello?.
En fin, Guti vuelve, desesperadamente, a por un puesto en el once inicial. Seguramente pasará lo de siempre, Capello se irá dentro de un tiempo, Guti le criticará y luego...¿Seguirá pasando lo mismo?.
No sólo hay que pelotear, pero claro Guti, jugador de mucha calidad, ya no sabe lo que hacer para que le reconozcan futbolísticamente, era evidente que con la llegada de Gago y aún por delante el doble pivote, Emerson-Diarra, iban a robarle el puesto. Y así seguirá, es hora de que se marche.
Os dejo un extracto de lo que dijo:
'Las quejas del público pienso que iban hacia nosotros. Somos los que tenemos que ganar los partidos, los que jugamos e intentamos hacer las cosas bien. Llevan muy poco tiempo en sus cargos y cuando entras en un club en el que no hay una etapa positiva todo perjudica. Les está afectando los resultados del equipo'.
Os dejo cuatro vídeos, cada uno de cada cosa. El primero una canción preciosa de Jarvis Cocker aparte de que el clip es tremendo;luego los Venga Monjas dos chavales que graban vídeos de humor, está muy bien, el que os he puesto es un especial con tomas falsas; el tercero el gran corto de Nacho Vigalondo, nominado al Oscar, 7:35 De La Mañana; el último, uno de los dos cortos españoles nominados al Oscar, 'Éramos Pocos' de Borja Cobeaga, muy bueno.
domingo, febrero 04, 2007
Con Gripe y cuesta abajo

Lo bueno de la jornada; la espléndida victoria del Valencia con su jugador estrella, David Albelda y el anterior 'crack', Vicente Rodríguez, un jugador que antes de lesionarse contra el Werder Bremen hace dos años, volvía loco a toda la defensa y sus centros eran más de medio gol. Contra el Atlético, gracias a Dios, recuperó su chispa divina y Morientes como tremendo 'Killer' lo aprovechó en dos ocasiones.

Por lo demás, más adelante, comentaré el bonito aunque algo decepcionante partido del Osasuna-Barça y otro artículo que irá relacionado con la pregunta que os voy a lanzar y cada vez tengo más claro la respuesta con el 'jogo horribilus' del Madrid que poco a poco cae con Calderón y Capello y no sólo el Madrid, ojalá, sino una veintena de más equipos por el mundo.
¿Nos os da cada vez más pereza ver un partido de fútbol?